Noviazgo Sano
Una buena pareja es aquella que confía en la otra persona y que sabe “compartir” su tiempo con otras necesidades y personas especiales para él o ella. Es decir, le da suficiente espacio a su novio/novia para que disfrute de la compañía de otros, de sus actividades favoritas, de sus deberes, etc.
Relaciones Sanas:
La mayoría de las personas desean tener una relación de pareja donde haya respeto, comunicación abierta y mucha confianza. En una relación sana se respetan las creencias de la otra persona (aunque sean muy distintas a las propias), la comunicación de los sentimientos es abierta y se vive la confianza donde cada uno puede contar con el otro.
¿Como iniciar y llevar un noviazgo sano?
-Esperar el momento oportuno: sin prisas vive y goza tu juventud. Aprende un poco de la vida, asi cuando te cases, ya cuentes con más experiencia y vayas más seguro de lo que quieres.
-Si te has enamorado de alguien, quiérelo por lo que es, no por lo que quieres que sea. Aprende a ver sus cualidades y sus limitaciones. Como tú, tiene cosas buenas y malas.
-El noviazgo no es igual a sexo: el amor verdadero no busca excusas para usar el sexo lo más posible. El auténtico cariño no pretende su placer egoísta, sino piensa más en servir a la persona amada con el esfuerzo que sea necesario.
-buen noviazgo permite, claro que sí, besos y abrazos hechos con mucho respeto y delicadeza. ¡Suficiente! No es necesario avanzar más.
Los noviazgos que solo buscan el placer sexual, están basados en los atributos físicos; la pareja siempre quiere estar a solas y propiciar momentos en donde se desate la pasión; no encuentran gusto en platicar o realizar actividades juntos que no sean besos, abrazos y además, se trata de relaciones en donde siempre hay celos y un deseo de controlar a la otra persona. Este tipo de noviazgo es posesivo, que no permite la libertad ni te dejará ser tu mismo.
- Dirás lo que quieres decir y querrás lo que dijiste: Compártele a tu novio lo que piensas y sientes: tus deseos, esperanzas y sueños. La comunicación y honestidad son factores claves para tener una buena relación, así que dale toda la información que necesita para hacerte feliz. No intentes leer su mente, mejor lee la tuya y ¡explícasela!
- Lo apoyarás en las buenas y en las malas: Siempre habrán momentos malos, buenos, felices y tristes sin importar lo que pase. Es por eso que tienes que ofrecerle a tu pareja un hombro, oído, oreja y abrazo cuando lo necesite. Debes confiar en su apoyo y estar disponible cuando sea conveniente, pero también cuando se necesite.
- Serás fiel: El amor verdadero y la amistad real no se basan en ser inseparables. Este tipo de relaciones son sobre 2 personas que le son fiel el uno al otro cuando están lejos. Para una relación amorosa, ser fiel no es una opción, sino una obligación.
"Cuando en un noviazgo alguno de los miembros abusa del afecto del otro, eso no puede ser amor. Generalmente las mujeres entregamos mucho por la persona amada: damos más tiempo, hacemos más cosas, sacrificamos nuestras actividades e incluso perdemos amistades. Lo ideal es que en una relación de pareja ambos den por igual. Se trata de dar y recibir de manera equitativa. Ni tú debes manipular a tu novio para que asista cada domingo a tus reuniones familiares sabiendo que a él le encanta correr todos los domingos; ni tu novio debe obligar a usar las faldas largas de tu abuelita sólo porque no le agrada que muestres tus lindas piernas.
Descifran sus emociones. Preciso porque se conocen tan bien uno al otro, son capaces de ver a través de su caparazón. Imagínate llegar un día con tu novio súper asustada porque un tipo te acaba de asaltar y él sólo te dice: “Vamos, no es para tanto, para la otra fíjate bien por dónde caminas”. Obviamente tú esperas que el amor de tu vida te reconforte, pero sólo recibes indiferencia. Esto no es amor. En el amor hay empatía mutua y genuino contacto emocional. Ambos son capaces de expresarse intelectual y emocionalmente sin ninguna vergüenza o temor a ser juzgados; aunque también, son capaces de leerse sin la necesidad de que existan palabras".